Envío especial noviembre 2024 ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
webversion | darse de baja
‌
Logo
Boletín especial - ¿Qué ocurre con los pinos de Montepinar?
‌
‌

¿Por qué se secan los pinos de Montepinar? Y... ¿Qué podemos hacer para protegerlos? 


‌
whatsapp-image-2024-11-13-at-14-32-25
‌

Los factores que lo provocan

Queremos informarles sobre la situación de los pinos de la zona, ya que muchos habrán notado que cada vez se secan más. Esto se debe principalmente a dos factores interrelacionados: la sequía prolongada y el ataque del "barrenillo del pino", una plaga que está afectando nuestros montes de forma grave.

‌
‌

La sequía

Por un lado, la falta de lluvias en los últimos años ha debilitado a los pinos, ya que necesitan agua para mantenerse sanos y resistentes. La sequía está haciendo que los árboles pierdan fuerza, volviéndose más vulnerables a insectos y enfermedades.

Estas eran las predicciones hace menos de dos meses: LA SEQUÍA SE CEBA CON LOS MONTES DE LA REGIÓN DE MURCIA

El barrenillo del pino

Este insecto taladra los troncos de los pinos y debilita aún más la madera, lo que acelera su muerte. Se trata de un problema muy serio que ya ha afectado a grandes áreas de la Región de Murcia.
No es la primera vez que esta plaga preocupa, y mucho, en nuestra tierra: el barrenillo del pino se traga los bosques

‌
‌

¿Qué podemos hacer?

Desde una entidad urbanística, es poco lo que se puede hacer directamente para frenar esta plaga y la sequía, ya que ambos problemas requieren de una gestión a nivel regional o nacional y la intervención de expertos en medio ambiente.
Sin embargo, antes del verano se remitió un escrito al Ayuntamiento para solicitar cualquier medida de protección, riegos extraordinarios u otras medidas que puedan proteger nuestros árboles. La lluvia de estos días será nuestro mejor aliado de momento. 

‌
‌

Reportaje: un monte en peligro

La alarmante situación en la que se encuentran nuestros árboles fue objeto del reportaje que compartimos a continuación (haz click sobre la imagen para ver el video completo)

‌
Reportaje-7tv
mascotas
velocidad
contacto-montepinar-600x500-2
‌


PUBLICIDAD: Si tienes una empresa o servicio dentro de la urbanización y quieres aparecer de forma gratuita en el boletín, ponte en contacto con nosotros enviando un correo a info@montepinar.es.

‌
‌
Escríbenos
‌
‌
Has recibido este email porque te has suscrito al boletín de noticias de Urbanización Montepinar. Los datos necesarios para realizar esta comunicación han sido recabados cumpliendo con los principios legales de protección de datos. Si no deseas recibir más comunicaciones comerciales puedes darse de baja.
Share this on FacebookRss
‌